Yo me alegré con los que me decían

A la casa de Jehová iremos

La Iglesia de Dios de Villa Juana nace entre los años 1956 y 1957 fruto de un viaje misionero de la Familia

La Iglesia de Dios de Villa Juana nace entre los años 1956 y 1957 en la calle Francisco Villa Espesa entre María Montés y Alonzo de Espinosa, fruto de un viaje misionero de la Familia Olivero miembros de la Iglesia de Dios de la Barahona.

La asistencia de personas a las reuniones fue creciendo rápidamente lo que les llevó a trasladarse a un lugar más amplio en varias ocasiones, y luego a la calle Francisco Villa Espesa casi esquina Juan Erazo, en donde algunos de sus primeros pastores fueron el hermano Danilo Fajardo, Castellanos, Rolando Gómez, entre otros.

Rolando Gómez quien inicio su servicio en la Iglesia de Dios de Villa Juana en el año1964, fue uno de sus más destacados pastores por su carisma, su entrega, pasión y visión a la obra misionera. La iglesia fue activada a la obra misionera y en la oración como nunca antes con el levantamiento del liderazgo local y misioneros que fueron enviados a los diferentes pueblos y con el equipo de oración llamado por el Rev. Gómez “los abre brechas”.

Es precisamente el Rev. Rolando Gómez quien siente una necesidad de hacer casa a Dios y la iglesia decide comprar un terreno ubicado en la calle Manuel Ubaldo Gómez en el sector de Villa Consuelo, que en ese entonces funcionaba como una carbonera. Luego de vicisitudes y procesos se inaugura el templo con la celebración de la Convención Nacional en Marzo de 1970.

Tras sufrir un pre infarto y por su delicado estado de salud, El Rev. Baudilio asume el cargo de pastor temporal por varios meses hasta la recuperación total del Rev. Gómez. Años más tarde, en el 1976, el Rev. Gómez termina su labor en la Iglesia de Dios de Villa Juana, 12 años después de haber cumplido con el llamado que Dios le había encomendado en la misma, pasando luego a pastorear la Iglesia de Dios de Passaic, New Jersey.

Luego de funcionar como pastor temporario, el Rev. Pedro Plata es asignado formalmente como nuevo pastor de la congregación de fieles y es quien encamino a la iglesia en la búsqueda de Dios en los años siguientes, pastoreándola por alrededor de 16 años dejando la misma en el año 1992. El supervisor Nacional el obispo Modesto Edwards queda a cargo de la Iglesia hasta la llegada del nuevo pastor Andrés King Capois.

Pastores Andrés King Capois y Maria de King

En el año 1992 es asignado como nuevo pastor el Rev. Andrés King Capois quien con toda su familia se unieron a la visión local y aunaron fuerzas en la avanzada de la congregación. La Iglesia de Dios de Villa Juana se vio en la mira

con la celebración de diversas actividades y eventos que pusieron nueva vez en nombre de Dios en alto. Es el Rev. King quien plantea a la iglesia la necesidad de un salón multiusos para la congregación y es ahí que inician las actividades pro templo para dicho cometido, pero antes de poder lograr sus planes el Rev. King es trasladado a la ciudad de La Romana y en su lugar llega un pastor joven, el Rev. Juan Núñez quien había sido miembro de la congregación de Villa Juana en el año 1996.

Juan Núñez, de ánimo joven, se activó en la misma visión de quien fuera su pastor Rolando Gómez y en las del Rev. King continuando las actividades pro templo con el fin de continuar la visión de la construcción del salón multiusos, logrando subir las paredes del salón a nivel de techo, pero su estadía en la iglesia que le vio crecer fue corta ya que el Rev. Juan Núñez se mudó a los Estados Unidos con toda su familia a principio del año 1998.

Es en ese mismo año que luego de la partida del pastor Juan Núñez es asignado el reverendo Cesar Suero Santos como pastor de turno, y este a su llegada es enamorado por la visión de la construcción del salón multiusos. El reverendo Suero activo nueva vez las actividades pro templo y casi tres años después se logró inaugurar el salón multiusos de la Iglesia de Dios de Villa Juana.

Reverendo Cesar Suero Santos

Siendo el reverendo Cesar Suero un hombre visionario y amante, no solo a la predicación sino a la obra en sí, ve la urgente necesidad de adquirir un parqueo ya que la membresía aumentaba y el uso de vehículos por parte de los hermanos también; es ahí en donde es adquirido el terreno al lado del templo por una suma millonaria y es construido años más tarde el parqueo de la Iglesia. Su visión no se detuvo y s así que al junto del liderazgo se propusieron remodelar el templo de hacía ya tantos años y así comenzó la labor de remodelación la cual concluyó en el año 2014 con la celebración de una gran fiesta al Dios todopoderoso.

En el año 2017, por su delicado estado de salud, le es asignado al reverendo Cesar Suero como pastor asociado, su hijo el reverendo Enmanuel de Jesús Suero Martínez, quien cumple la función actual como pastor desde esa fecha hasta la actualidad llevado a la congregación a una visión fresca en los mismos lineamientos que su padre, el Reverendo Cesar Suero Santos. El reverendo Enmanuel de Js. Suero Martínez es acompañado en esta labor por su esposa, la pastora Glauris Esmirna Medina de Suero al junto de sus dos pequeños hijos, Angélica Esmirna y Enmanuel Isaac.

Pastores Enmanuel Suero y Glauris Medina